Para el politólogo chileno Fernando Mires hay fuertes razones personales e intelectuales por las que dedica tanto trabajo al caso venezolano, que para él está marcado por la influencia de Chávez después de su muerte, a través de Maduro. El intelectual Chileno radicado en Alemania evalúa la figura de Henrique Capriles, reseña la novela Patria o muerte De Alberto Barrera, plantea los escenarios electorales, revisa los posibles efectos del proceso de la DEA contra los parientes de la Primera Combatiente... muchos ángulos para explicar una realidad compleja. En la entrevista concedida a El Nacional, con la que cierra el libro, se cuida de dar profecías irresponsables. Mires es considerado desde hace ya algunos años como uno de los observadores más atentos y originales de la situación política venezolana. Este libro, que recoge sus textos sobre Venezuela publicados entre la muerte de Hugo Chávez y las elecciones parlamentarias 2015, brinda la oportunidad de entender por qué, así como de tener a mano todos sus aportes sobre las causas, las consecuencias, los escenarios y las soluciones para una nación de 29 millones de personas que ha sido arrasada por el autoritarismo, la desinstitunalización, la polarización y la inseguridad personal y económica. |