EL BANCO DE BARCELONA, 1874-1920 : DECADENCIA Y QUIEBRA |
||||||||||||||||||||
|
|
28,85 €
Segons resposta
de l'editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
El Banco de Barcelona, pionero del sistema bancario español, se declaró en suspensión de pagos en diciembre de 1920, cerrando sus puertas de forma definitiva. El proceso de quiebra conllevó graves pérdidas tanto para los accionistas como para los cuentacorrentistas y acreedores. El banco había comenzado desempeñando funciones como banco emisor de billetes en las tres primeras décadas de su existencia, periodo al que los autores de esta obra ya dedicaron un volumen anterior El Banco de Barcelona (1844-1874). Historia de un banco emisor (2010). Posteriormente desarrolló su actividad como banco comercial (1874-1920), época que se estudia en este libro, además de ocuparse del ocaso y fin de esta institución después de un agónico proceso. La desaparición del Banco de Barcelona fue interpretada como signo del fracaso financiero de la burguesía catalana. Los autores analizan las causas del declive y ofrecen nuevas evidencias sobre el proceso que llevó a su quiebra | ||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nau D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |