DINáMICAS DEL MOVIMIENTO FEMINISTA BOGOTANO, HISTORIAS DE CUARTO, SALóN Y CALLE, HISTORIAS DE VIDA (1970-1991) |
||||||||||||||||||
|
|
32,69 €
According to
publisher's response ![]() ![]() |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Esta juiciosa investigación re-construye la historia del feminismo de la segunda ola en Bogotá, entre los años 1970 y 1991, Y analiza su surgimiento, dinámicas internas, trayectorias y desenlaces, a partir de las vivencias de algunas de sus protagonistas, como una vía metodológica fuertemente ligada a una visión teórica acerca del papel de los individuos en la construcción de la Historia, con la idea de visibilizar una actora que ha sido históricamente desconocida: la mujer Desde las historias de vida de diez mujeres que se autorreconocen como feministas marcadas por singularidades de origen, ciudad, clase, educación, familia, experiencias políticas, académicas, religiosas, anhelos, sueños, metas, relaciones sentimentales-, se enlaza el contexto en el que se dieron sus luchas y se explican sus especificidades. Autonombrarse feministas comenzó a tener asiento en la sociedad colombiana, más precisamente en Bogotá, en la década de los años setenta del siglo XX. La vivencia personal, cotidiana y colectiva que pasaba literalmente por el cuerpo de estas mujeres, así como un contexto político, social, económico y cultural, nacional e internacional, son marcos explicativos del desarrollo del feminismo de esos años en la ciudad capital. |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |