DESIGUALDADES Y FRAGMENTACIóN TERRITORIAL EN LA ARGENTINA DURANTE LA PRIMERA DéCADA DEL SIGLO XXI

Desigualdades y fragmentación territorial en la Argentina durante la primera década del siglo XXI
 

AUTHOR: 

PAOLASSO, PABLO (ed.)
LONGHI, FERNANDO (ed.)
VELáZQUEZ, GUILLERMO ÁNGEL (ed.)

PUBLISHER: 

IMAGO MUNDI

SERIES: 

BITáCORA ARGENTINA

ISBN: 

9789507932595

EDITION: 

1

PHYSICAL DESCR.: 

304 p. 24 cm

PUBL. DATE: 

2019-05-01

LANGUAGE: 

spa 
32,70 €

According to  
    publisher's response  


Libro
Add to basket
 
 
A lo largo de la primera década del siglo XXI hubo avances pero también retrocesos en la consecución de una desigualdad lo más justa posible en la Argentina. En este contexto, la fragmentación del territorio siguió siendo la nota característica. La inercia de los procesos territoriales; el arrollador impacto de algunos procesos globales, sumados a la ineficacia de un Estado que fue desmantelado y que trató –con escaso éxito– de alcanzar mayores grados de equidad territorial a través de diferentes políticas; los propios procesos culturales de las sociedades regionales y muchos de los avances que permitieron acortar ciertas brechas, constituyeron los ingredientes principales de los procesos que reconfiguraron el territorio, los cuales solamente produjeron cambios parciales en las brechas.
De este modo, mientras no se reduzcan las brechas relacionadas a la educación, empleo, salud, hábitat digno, distribución del ingreso, y que dichas transformaciones se mantengan durante un lapso prolongado, la fragmentación continuará siendo la nota distintiva del territorio argentino.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Phone+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona