"De Roma a la provincias", que recoge un amplio conjunto de trabajos con una estructura interna sólida y coherente organizada en tres grandes apartados -I: Identidades y valores; II: Movilidad, funcionalidad y relaciones de las élites; y III: Las élites en el marco municipal-, pretende contribuir al análisis de la extracción y composición, los esquemas de valores y fundamentos ideológicos, la dinámica histórica y funcionalidad de las élites hispanas, estudiando el ejercicio del poder de éstas y los ámbitos de su influencia pública e impacto social, como un idóneo medio de ampliar y profundizar nuestro conocimiento acerca de la maquinaria y recursos políticos, los instrumentos culturales y sociales, las estructuras administrativas y los soportes ideológicos que posibilitaron la generación y permitieron una eficaz gestión, orgánicamente vertebrada, del Imperio romano |