DE LOCURA Y MODERNIDAD : EL QUIJOTE ENTRE DOS SIGLOS (1899-1905) |
||||||||||||||||||
|
|
14,42 €
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Comisariada por Emilio Peral Vega, la muestra explora las principales recreaciones literarias, iconográficas y pictóricas realizadas sobre el inmortal personaje cervantino durante el corto espacio de tiempo que va desde 1898 hasta 1905, año en el que se celebró el tercer centenario de la edición de la primera parte de la novela. Tras el desastre del 98, los intelectuales más comprometidos, comienzan a cuestionarse la situación de nuestro país en el contexto internacional, y es aquí donde se ve la importancia de la figura de don Quijote: por un lado, es el protagonista principal del debate sobre la identidad hispánica, donde estaban presentes la lucha por la justicia, el sentido utópico, la condición errante, y la mezcla entre lo trascendente y lo profano; y por otro, con el comienzo del nuevo siglo, se convirtió en motivo de reflexión estética a través de literatos, caricaturistas y pintores, que lo modernizaron con el objetivo de reinterpretar la historia. |
||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |