El presente libro es fruto de los resultados del Proyecto de Investigación Plurianual 2017-2019 (PIP) CONICET, dirigido por María Laura Rosa, y del que forman parte las investigadoras Tania Diz y Julia Kratje. Nuestro propósito es analizar la recepción de las diferentes teorías feministas producidas en los países centrales en relación con el campo de la literatura, el cine y las artes visuales argentinas,dado que, aunque muchas de estas son producidas en Europa y en Norteamérica, llegan a nuestro país muy tempranamente. Incluso, en algunos casos, su recepción es en el idioma original, siendo desuma importancia la labor de traducción y difusión mimeográfica de nuestras feministas. Además, varias de las que participan en ello son mujeres ligadas al mundo de la cultura, más precisamente alcampo de la literatura, el cine y las artes visuales, hecho que impacta en las propuestas artístico culturales. |