CULTO DEL MAL, CULTURA DEL MAL : REALIDAD, VIRTUALIDAD, REPRESENTACIóN |
||||||||||||||||||||
|
|
23,07 €
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Si se parte de la idea de que el mal es una construcción cultural, la descripción e interpretación de lo que se considera “formas del mal” parecen retratar más al observador que a lo observado. Así pues, el punto de partida del libro es la pregunta por las “caras del mal” en diferentes contextos culturales y vistas por observadores de muy distinta índole a través de la relación entre realidad y ficción, esto es, la forma y el funcionamiento del mal en un contexto histórico y social concreto. Las contribuciones no se dedican a denunciar el mal, ni mucho menos a justificarlo, sino a describir cómo se presenta este bajo distintas formas estéticas. Desde este punto de vista se analizan novelas de, entre otros, Roberto Bolaño, Juan Manuel de Prada y Alan Pauls, o películas de José Padilha y Alain Resnais, así como la construcción de una maldad específicamente femenina como parte de una cultura masculina del mal. |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |