CRUCES, CRUCEROS Y PEIRONES EN LAS CINCO VILLAS DE ARAGóN |
||||||||||||||||||||
|
$ 13.00
Según respuesta
del editor |
|||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
La llegada del Cristianismo no hizo más que cristianizar el valor religioso de la piedra. De esta manera, y especialmente a partir de la Edad Media, en las nuevas villas y aldeas que se repoblaban se erigían cruces en lugares relevantes como afirmación de la presencia religiosa. Cruces fueron también los signos que a lo largo de los siglos sirvieron para delimitar los términos municipales y los linderos entre particulares. Los caminos hacia las ermitas construidas en lugares elevados o a las afueras de los núcleos de población se llenaron de cruces para representar las catorce estaciones de penitencia: se crearon así los calvarios con los que se reproducía el rito del vía crucis. Esta publicación presenta un completo inventario de todas las cruces, cruceros y peirones de la comarca de las Cinco Villas, los describe, da precisa información sobre su ubicación antigua o actual y proporciona una valiosa documentación gráfica de cada una de estas joyas del patrimonio histórico-cultural. | ||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
+34 932 988 960 +34 932 988 961 info@puvill.com |
facebook.com/Puvill.Libros
plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona |