Disponible bajo pedido
Rodrigo Quian Quiroga es director del Centro de Neurociencias de Sistemas y jefe de BioingenierÃa en la Universidad de Leicester, Inglaterra. Estudio FÃsica en la Universidad de Buenos Aires y obtuvo un doctorado en Matemática Aplicada en la Universidad de Lübeck, en Alemania. Hizo estancias posdoctorales en el Centro de Investigaciones de Jülich, en Alemania, el Instituto de TecnologÃa de California (Caltech) y breves estancias en el centro RIKEN en Japón y en la Universidad de Nijmegen, en los PaÃses Bajos. Ha tenido posiciones de profesor visitante en Caltech, la Universidad de California en Los Ãngeles (UCLA), la Universidad de Magdeburgo en Alemania, la Escuela Internacional de Estudios Avanzados (SISSA) en Trieste, Italia y la Universidad de Buenos Aires. Su interés cientÃfico se enfoca en el estudio de procesos de percepción y memoria y el análisis de registros neuronales. En 2005 descubrió un nuevo tipo de neuronas que representan conceptos y tienen un rol crÃtico en la formación de memorias (las llamadas “neuronas de Jennifer Anistonâ€), descubrimiento que fuera seleccionado entre las historias cientÃficas más importantes del año por Qué es la memoria la revista Discover. Su trabajo ha sido publicado en tres libros (Borges y la memoria, Principles of neural coding e Imaging brain function with EEG) y más de cien artÃculos cientÃficos, y ha tenido un gran impacto en medios internacionales, incluyendo artÃculos en The New York Times, The Wall Street Journal, The Washington Post, Daily Mail, The Independent, New Scientist, Scientific American, etc. Entre otras distinciones, obtuvo el premio al investigador joven por la Sociedad Americana de Epilepsia, el premio al mérito en investigación cientÃfica por la Sociedad Real de Inglaterra, y fue seleccionado como uno de los diez cientÃficos lÃderes en ciencia e ingenierÃa del Reino Unido por el Consejo de Investigación de IngenierÃa y FÃsica, y la Real Academia de IngenierÃa.