El diálogo literario tiene una larga tradición en prosa y en verso, pero no será hasta la Edad Media cuando aparezcan este tipo de composiciones en verso formando parte de los cancioneros. Debido a su largo recorrido, se han realizado numerosos estudios acerca de su origen, características formales y temáticas, entre otras ramas de estudio. Mediante el análisis de los diálogos de los poetas Rodrigo Cota, Pedro de Cartagena y Garci Sánchez de Badajoz, el presente trabajo se focaliza en uno de los subtipos de los diálogos cancioneriles (los diálogos con el dios Amor) desde una perspectiva comparatista. |