CONTIGO NI PAN NI CEBOLLA : DEBATES Y PRáCTICAS SOBRE EL DIVORCIO VINCULAR EN ARGENTINA : 1932-1968

Contigo ni pan ni cebolla : debates y prácticas sobre el divorcio vincular en Argentina : 1932-1968
 

AUTOR/-A: 

GIORDANO, VERóNICA (ed.)
VALOBRA, ADRIANA MARíA (ed.)
RAMACCIOTTI, KARINA (ed.)

EDITORIAL: 

BIBLOS

COLECCIÓN: 

CIUDADANíA E INCLUSIóN

ISBN: 

9789876913300

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

181 p. 23 cm

FECHA PUBL.: 

01-01-2015

IDIOMA: 

spa 
$ 31.00

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
En este libro se analiza el problema del divorcio vincular en la Argentina durante un contexto histórico específico, el de sanción y aplicación de la ley 14.394 de 1954 cuyo artículo 31, bajo ciertas condiciones habilitó la disolución del vínculo conyugal. Esto fue por breve tiempo, pues la "revolución libertadora" que derrocó a Juan Domingo Perón lo derogó en 1956. este acontecimiento es estudiado desde una perspectiva temporal más amplia, ya que en 1932 se presentó un proyecto de divorcio que estuvo a muy poco de ser aprobado, y en 1968, al reformarse parcialmente el Código Civil, se ampliaron los fundamentos a partir de los cuales solicitar la separación formal.
En el cuadro de contribuciones al tema del divorcio en la Argentina, este libro explora los cambios en las relaciones de fuerza de los grupos políticos e ideológicos que habilitaron, en una coyuntura particular, la sanción de la figura de divorcio vincular en 1954. El cambio que introdujo la ley 14.394 fue resistido en el Congreso por las fuerzas de la oposición, que consideraron que maniobras como esa generarían situaciones que potenciarían la disolución de la familia y, por lo tanto, el conflicto social. Para las fuerzas que defendieron la iniciativa, el divorcio fue visto como un elemento de armonía, antes que un disolvente social. Sin embargo, estas posturas emergentes y la ley misma no necesariamente significaron un cambio rotundo en las prácticas y en las concepciones de las relaciones de género a favor de la libertad individual y la igualdad de mujeres y varones. El divorcio vincular representó, con todo, un cambio profundo en la legislación de familia, en las intervenciones jurídicas y en las prácticas y experiencias de las personas. De ello se ocupa este libro.



 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona