CONSECUENCIAS LITERARIAS DEL 11-S : LA REPRESENTACIóN DE LA VIOLENCIA EN LA NOVELA ANGLOAMERICANA |
||||||||||||||||||||
|
|
$ 32.50
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Esta investigación se centra en las consecuencias que el atentado terrorista de las Torres Gemelas de Nueva York, del 11 de septiembre de 2001, generó en la literatura publicada en años posteriores tanto en Estados Unidos como en Gran Bretaña. El estudio abarca once novelas publicadas entre 2005 y 2012. La tragedia conmocionó al mundo por el número de víctimas (casi 3000 muertos, 6000 heridos) y por convertirse en el primer ataque de tal magnitud llevado a cabo en territorio estadounidense, exactamente en el corazón financiero del país, en el World Trade Center de Nueva York. El hecho de que fuera retransmitido casi en directo por las televisiones de gran parte del mundo suscitó reacciones de todo tipo, desde miedo, ansiedad y paranoia hasta alabanzas como posible ejecución de una perfecta obra de arte o una bella performance real. | ||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |