CIUDAD Y ARQUEOLOGíA MEDIEVAL |
||||||||||||||||||||
|
$ 19.50
According to
publisher's response |
|||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Un compromiso contraído con nosotros mismos nos lleva año tras año, desde el 2000, en que comenzaron, a celebrar unas Jornadas en las que nuestro Grupo de Investigación «Toponimia, Historia y Arqueología del Reino de Granada» presenta los resultados de su investigación en un tema concreto y específico. A ellas invitamos por lo general a otros investigadores y/o profesionales con los que colaboramos o tenemos relaciones más o menos consolidadas. En la presente ocasión, en el año 2004, se eligió como tema el de «Ciudad y arqueología medieval». No se trataba de una reunión como tantas otras en las que se habla de la investigación concreta sobre unos y otros núcleos urbanos, ni tampoco de examinar los mecanismos existentes para conducirla. Nuestro deseo era plantear un debate a partir de casos específicos que habíamos tratado o que estábamos comenzando a investigar. Al mismo tiempo, queríamos saber cómo funcionan los mecanismos administrativos y preventivos para poder conducir el análisis de las ciudades en época medieval, que, en nuestro caso concreto, es siempre de una adscripción andalusí. La oportunidad se nos presentaba por el comienzo de un proyecto I+D titulado «La ciudad y su territorio en época nazarí». | ||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
+34 932 988 960 +34 932 988 961 info@puvill.com |
facebook.com/Puvill.Libros
plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona |