BIOPOLíTICA Y FRANQUISMO : DISONANCIAS Y RUPTURAS EN LA NARRATIVA Y CINE DE LA ESPAñA CONTEMPORáNEA

Biopolítica y franquismo : disonancias y rupturas en la narrativa y cine de la España contemporánea
 

AUTHOR: 

MATOS-MARTíN, EDUARDO

PUBLISHER: 

COMARES

SERIES: 

CONSTELACIONES ; 4

ISBN: 

9788413694436

EDITION: 

1

PHYSICAL DESCR.: 

224 p. 24 cm

PUBL. DATE: 

2022-10-18

LANGUAGE: 

spa 
23,08 €

According to  
    publisher's response  


Libro
Add to basket
 
 
Biopolítica y franquismo es un libro que aspira a enmarcarse en los debates y combates que se han dado en tiempos recientes a propósito de la revisión cultural de la Guerra Civil Española (1936-1939) y del régimen fascista de Franco (1939-1975). Vinculando interdisciplinariamente el análisis literario y fílmico con la discusión histórica y el enfoque teórico de la biopolítica, el objetivo del libro es ahondar en el estudio y comprensión de la dictadura franquista en tanto que orden biopolítico y tanatopolítico organizado con arreglo a su sistema simbólico de significados, mitos y valores, abordando la relación que se produjo entre violencia, ideología y subjetividad durante sus primeras etapas. Biopolítica y franquismo analiza obras de ficción cuyas tramas evocan los rasgos políticos del Estado franquista y reviven los horrores de los años 30 y 40: El falangista vencido y desarmado (2006) de Andrés Sorel, El escarmiento (2013) de Miguel Sánchez-Ostiz, La higuera (2006) de Ramiro Pinilla, Los girasoles ciegos (2004) de Alberto Méndez, La larga marcha (1996) de Rafael Chirbes, y El laberinto del fauno (2006) de Guillermo del Toro. El libro se organiza en dos secciones principales: la primera se centra en el universo ideológico y en las políticas represivas de los perpetradores o vencedores, y la segunda se focaliza en la experiencia subjetiva y en la capacidad de resistencia de los vencidos. Subyace a su escritura la convicción de que el estudio del pasado turbulento del siglo XX sigue siendo crucial para avanzar en la construcción de una cultura de los derechos humanos y para poder entender las raíces del mundo contemporáneo. En este sentido, no solo se busca reflexionar acerca de la violencia dictatorial, sino también, de fondo, señalar las conexiones entre el pasado y el presente.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Phone+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona