Disponible bajo pedido
Bases para el estudio del Derecho del Trabajo es un manual adaptado a las exigencias del Ãrea Europea de Educación Superior (AEES), coherente, por tanto, con los tiempos de conceptualización necesarios para desarrollar las competencias especÃficas en materia de Derecho del Trabajo.
Adaptado a las modificaciones introducidas por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantÃa de los derechos digitales, el Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo; el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantÃa de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación; y el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, consta de ocho temas, organizados sistemáticamente en apartados breves, directos y sencillos, que posibilitan un aprendizaje rápido de las principales instituciones del Derecho del Trabajo. Ello no obstante, las explicaciones se acompañan de la información complementaria y de la normativa y jurisprudencia actualizada que resultan imprescindibles para llevar a la práctica los contenidos teóricos. Asimismo, los comentarios se complementan con ejemplos e incluso con referencias a páginas web que ayudan a profundizar en la materia.
En los temas objeto de estudio se analizan, conforme al siguiente orden, la conceptualización del Derecho del Trabajo, el sistema de fuentes, el contrato de trabajo, las modalidades contractuales, los derechos y deberes de las partes del contrato, el tiempo de trabajo y descansos, las vicisitudes del contrato de trabajo y las relaciones laborales colectivas. Además, cada tema finaliza con un apartado práctico que posibilita repasar adecuadamente la materia objeto de estudio, tanto a través del estudio individualizado, como en actividades de participación activa a desarrollar en el aula.