Los tres campos de investigación en Historia Moderna que aparecen en el título de este libro, han experimentado un notable desarrollo en los últimos años. La historia militar ha adquirido entidad por sí sola, separada de la historia política que hasta hace poco la englobaba con notable desconocimiento, reduciéndola a una mera relación de batallas y paces con algún que otro general. El campo de esta parcela historiográfica se ha enriquecido y ampliado significativamente hasta atraer la atención de los estudiosos y del público en general. Algo parecido sucede con la historia de la Iglesia, hasta hace poco dominada en gran manera por estudios hagiográficos con olvido casi completo del gran acervo documental generado por la Institución en todos sus niveles, documentación que ha empezado a ser utilizada con el consiguiente enriquecimiento de enfoques, análisis y aportaciones al mejor conocimiento de una colectividad que ha jugado un papel importantísimo en la Historia Moderna. El orden público y la seguridad han permanecido orillados en la investigación modernista hasta una época reciente, toda vez que solo han suscitado interés algunos temas --como el bandolerismo--, en los que contábamos con aportaciones fragmentarias. En los últimos años, el delito, las instituciones de seguridad, las medidas estatales al respecto están siendo estudiados y aportaciones diversas dan a esta parcela historiográfica la importancia que merece. En el presente volumen un destacado conjunto de historiadores especializados en estas áreas de conocimiento, ofrecen una serie de temas en los que el Prof. Dr. Enrique Martínez Ruiz ha centrado gran parte de sus investigaciones en su dilatada vida académica. |