El presente volumen —centrado en la época de la transición política valenciana y sus enlaces posteriores— aborda el estudio de una serie de instituciones públicas y privadas y también analiza determinados contextos artísticos, particularmente destacados en estas décadas, cuyos perfiles ayudaron, sin duda, a caracterizar el que efectivamente fue el arte y la cultura en nuestra transición sociopolítica. De hecho, el libro viene a complementar, desde otra perspectiva, los cinco volúmenes anteriores de esta colección, que ya estudiaron minuciosamente la historia de "Los últimos 30 años del Arte Valenciano Contemporáneo", sumándose así al conjunto temático investigado. |