La Exposición de Arte Antiguo organizada con motivo del certamen Iberoamericano de 1929 supuso para Sevilla la preparación y exhibición de una de las exposiciones más ambiciosas que se celebraron en Europa en esas fechas. En total fueron expuestas entre el Pabellón de Bellas Artes, hoy sede del Museo Arqueológico y el Pabellón Mudéjar, actualmente Museo de Artes y Costumbres Populares, un total de 3.694 obras de arte entre pinturas, esculturas, orfebrería, tejidos, ropas litúrgicas, mobiliario, armas, abanicos y cerámica. El diseño y preparación del proyecto museológico y la selección de las obras de arte a exponer corrió a cargo de los catedráticos de la Universidad de Sevilla Francisco Murillo Herrera y Diego Angulo Íñiguez, siendo crucial para ello la asistencia del conocido como Laboratorio de Arte de la Universidad que incluso se trasladó al Pabellón Mudéjar para documentar, catalogar y fotografiar gran parte de los objetos expuestos. |