ARQUEOLOGíA DE UNA COMUNIDAD CAMPESINA MEDIEVAL : ZORNOZTEGI (ÁLAVA)

Arqueología de una comunidad campesina medieval : Zornoztegi (Álava)
 

AUTOR/-A: 

QUIRóS CASTILLO, JUAN ANTONIO (ed.)

EDITORIAL: 

UNIVERSIDAD DEL PAíS VASCO

COLECCIÓN: 

DOCUMENTOS DE ARQUEOLOGíA MEDIEVAL ; 13

ISBN: 

9788490829837

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

612 p. 30 cm

FECHA PUBL.: 

04-03-2019

IDIOMA: 

spa 
40,38 €

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
Este volumen recoge los resultados de la intervención arqueológica realizada entre los años 2005-2009 en el despoblado medieval situado en la colina alavesa de Zornostil o los altos de Zornostegui, identificable con el poblado medieval de Zornoztegi. Con anterioridad se habían realizado durante los años 2001-2003 una serie de prospecciones intensivas en la Llanada Oriental de Álava en las que se pudo comprobar las grandes dificultades que suponía identificar y delimitar los yacimientos altomedievales y los numerosos despoblados existentes en esta zona. Por este motivo se decidió realizar una excavación intensiva en un despoblado con el fin de reconocer la naturaleza de los depósitos arqueológicos de estos yacimientos y desarrollar nuevos protocolos de intervención.
Aunque Zornoztegi está documentado desde el siglo XI y en la Baja Edad Media varios textos lo recuerdan como despoblado, la excavación de una extensión de más de 4.000 m2 ha permitido reconocer una articulada secuencia ocupacional que arranca en el Calcolítico y, tras un largo hiato, se extiende desde el período romano hasta el siglo XV. De esta forma ha sido posible estudiar el proceso de formación y transformación, en términos de larga duración, de una comunidad campesina medieval.
El grupo de investigación multidisciplinar que se ha gestado en torno a este proyecto ha estudiado de forma sistémica los registros bioarqueológicos y geoarqueológicos de este yacimiento y ha analizado procesos históricos como la transformación de los paisajes tardorromanos, la formación de las aldeas medievales, la implantación de las parroquias o los procesos de avecinamiento urbano que tuvieron lugar como consecuencia de la creación de las villas de formación real en el territorio alavés. En definitiva, Zornoztegi es una ventana abierta para comprender el campesinado alavés en términos diacrónicos, dando voz a los olvidados de la historia.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona