APRENDER LA ESCRITURA, OLVIDAR LA ESCRITURA : NUEVAS PERSPECTIVAS SOBRE LA HISTORIA DE LA ESCRITURA EN EL OCCIDENTE ROMANO

Aprender la escritura, olvidar la escritura : nuevas perspectivas sobre la historia de la escritura en el Occidente romano
 

AUTOR/-A: 

MONCUNILL MARTí, NOEMí (ed.)
RAMíREZ SáNCHEZ, MANUEL (ed.)

EDITORIAL: 

UNIVERSIDAD DEL PAíS VASCO

COLECCIÓN: 

ANEJOS DE VELEIA. SERIE MINOR

ISBN: 

9788413193175

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

464 p. 24 cm

FECHA PUBL.: 

13-04-2021

IDIOMA: 

spa  eng  ita 
33,65 €

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
El presente volumen es uno de los resultados del proyecto “Del ideograma al emoticono. Aportaciones a la historia de la escritura a partir del caso paleohispánico”, desarrollado en el Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT) de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria entre 2017 y 2019. Las principales líneas de investigación tenían el propósito de ahondar en el estudio de la aparición y desarrollo de las primeras culturas escritas en la península ibérica, tomando como marco general de interpretación el conjunto del mundo mediterráneo, y desarrollar distintas herramientas digitales que permitieran un tratamiento más ágil de las escrituras paleohispánicas en entornos virtuales, así como también una mayor difusión y visibilidad de la investigación actual sobre estas escrituras antiguas.
En el marco de este proyecto y con la voluntad de ampliar el enfoque a un contexto cultural más amplio, esta obra tiene el objetivo específico de profundizar en el conocimiento de los distintos sistemas de escritura empleados en el Mediterráneo occidental desde la protohistoria hasta el final del imperio romano, así como en el análisis de las implicaciones cognitivas, sociales y culturales que conlleva la adopción y aprendizaje de la escritura, tanto a nivel individual como colectivo. Los trabajos compilados abordan temas relacionados tanto con la adquisición de la escritura como con la evolución diacrónica y el abandono de determinados sistemas gráficos principalmente durante la época romana. La orientación de la obra es claramente interdisciplinar y, aunque el objeto principal de estudio son las fuentes epigráficas, arqueológicas y literarias, estas son analizadas también bajo enfoques de tipo psicocognitivo, sociolingüístico y antropológico.
En consecuencia, el lector encontrará tanto estudios conceptuales, de contextualización, análisis histórico y reflexión metodológica, como trabajos concretos de caso, ya sea sobre las escrituras epicóricas, coloniales, o la relación entre ambos grupos. Finalmente, algunas contribuciones abordan directamente cuestiones relacionadas con la aportación de las humanidades digitales al estudio y tratamiento de las escrituras antiguas y sus fuentes documentales.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona