ANTROPOLOGíA HERMENéUTICA DE LA GRAN SALUD

Antropología hermenéutica de la gran salud
 

AUTOR/-A: 

ESTEBAN ORTEGA, JOAQUíN

EDITORIAL: 

COMARES

COLECCIÓN: 

AISTHESIS. ESTéTICA Y TEORíA DE LAS ARTES ; 16

ISBN: 

9788413692050

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

206 p. 24 cm

FECHA PUBL.: 

28-06-2021

IDIOMA: 

spa 
$ 20.50

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
El que la salud se nos haya expropiado no es algo que tenga que ver únicamente con la inercia tecnológica y mercantil del modelo biomédico preponderante. Se trata de un claro síntoma de la deriva cultural de nuestra civilización que, al hipervisibilizarla, consigue sustraernos esa parte maldita sobre la que también se constituye la vida. El dolor, la enfermedad, la vejez, la vulnerabilidad y la muerte tienden a ser excluidos en el marco de nuestras sociedades evanescentes para poder proceder performativamente con el consumo constante de lo presente. Una Antropología hermenéutica de la gran salud, concebida como continuidad del anterior libro del autor titulado El escorzo melancólico de lo real, publicado en esta misma colección, reclama todo aquello que le es propio a la vida: la alegría y la tiniebla, las pasiones y el horror, la natalidad y el envejecimiento. Tomando como referencia inicial la fuerza narrativa de la literatura para mostrarnos el modo en que la enfermedad se convierte en una metonimia de la vida, nos resultará comprensible constatar, de la mano de Elias Canetti, que la activa, expresa y comprometida lucha contra la muerte es el mejor modo de hacernos con ella de nuevo, que la auténtica sobrehumanidad dueña de sí pasa por neutralizar el gerontocidio líquido al que nos vemos sometidos en la actualidad y por romper con la autocomplacencia de todas las estrategias analgésicas. La gran salud no podrá identificarse con las cesuras de lo dicotómico ni con la tan actual derivada política de la polarización. En el espacio sagrado y contradictorio de lo trágico se nos anuncia la posibilidad de recuperar la totalidad de la vida, su luz y su sombra, de ser sensibles con lo otro y ver cómo a los demás también les pasa, y de reapropiarnos de nosotros mismos porque no nos queda más remedio que ser libres.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona