ANTONIO ILLANES Y LA VIRGEN DE LAS TRISTEZAS

Antonio Illanes y la Virgen de las Tristezas
 

AUTHOR: 

LUQUE TERUEL, ANDRÉS

PUBLISHER: 

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

SERIES: 

CULTURA VIVA ; 24

ISBN: 

9788447219483

EDITION: 

1

PHYSICAL DESCR.: 

304 p. 21 cm

PUBL. DATE: 

2019-03-06

LANGUAGE: 

spa 
11,54 €

According to  
    publisher's response  


Libro
Add to basket
 
 
Antonio Illanes fue un escultor vinculado a la propuesta renovadora representada por el Clasicismo Mediterráneo, tendencia que contó con precedentes brillantes como el escultor Aristide Maillol; y en pintura Picasso en su etapa rosa, como aquél en París, y Joaquín Torres García en sus años de actividad en Barcelona. Numerosos escultores modernistas derivaron hacia esa tendencia en las primeras décadas del siglo XX, como los catalanes Joseph LLimona y Enric Clarasó, o desde el realismo, como el cordobés Mateo Inurria; y otros iniciaron su actividad en esa tendencia, alcanzando grandes cotas, caso de Miguel Clará, José Capuz y, en cierta medida, Enrique Pérez Comendador.
El introductor de esa tendencia en Sevilla fue Francisco Marcos Díaz Pintado, escultor valenciano que ocupó plaza como profesor en la Escuela de Bellas Artes a partir de 1917. Con el se formaron Antonio Illanes, Manuel Echegoyán, Mauricio Tinoco y Agustín Sánchez Cid.
La escultura de Antonio Illanes se caracteriza por la variedad de materiales, formatos y temas, con una clara disposición hacia el desnudo femenino y el retrato; y una gran preferencia por los trabajos en madera vista. Una de las características fundamentales de su obra es el perfecto equilibrio que alcanzó entre la interpretación del natural y la búsqueda de una realidad esencial, basado en una gran destreza técnica. Su amplio catálogo de esculturas profanas y su preferencia por el desnudo le permitieron desarrollarlo sin limitaciones de ningún tipo.
Esos rasgos tendentes a la expresión del natural y una cierta modernidad fueron característicos también en sus imágenes religiosas, por mucho que éstas pudiesen responder a estímulos de la tradición barroca. Puede apreciarse en sus serie de crucificados y también, cómo no, en sus representaciones de la dolorosa, iconografía en la que puso en práctica su amplio dominio del retrato.
La Virgen de las Tristezas es una de las obras más significativas e importantes del catálogo de Antonio Illanes, y, sin lugar a dudas, la más moderna de cuantas se tallaron para la Semana Santa de Sevilla en el siglo XX.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Phone+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona