ANCLAS Y BAYONETAS : LA INFANTERíA DE MARINA ESPAñOLA EN EL SIGLO XVIII |
||||||||||||||||||||
|
|
28,85 €
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
La Historia Naval de España es una de las más ricas que se pueden encontrar en el mundo y, sin embargo, muchas veces resulta algo desconocida. Este libro ayuda a redescubrirla. La Infantería de Marina española es considerada la primera y más antigua del mundo, y pionera en las tan complejas operaciones anfibias, pero fue en el gran desconocido siglo XVIII cuando los infantes de Marina españoles labraron las que fueron las acciones más gloriosas y heroicas de su historia: las conquistas de Cerdeña y Sicilia, el desembarco de Orán y Mazalquivir, la defensa de Cartagena de Indias y de La Habana, el socorro de Tolón o la desconocida toma de Toulouse. Durante este siglo brillaron tanto las anclas y las bayonetas de la Real Armada que recibieron el título de Real y Glorioso Cuerpo y sus tan preciadas sardinetas. Es difícil encontrar en un único cuerpo militar en apenas un siglo a fi guras tan importantes como Juan José Navarro, Blas de Lezo, Luis Vicente de Velasco, José de Mazarredo o a Ana María de Soto, la primera sargento 1.º de infantería de marina de la historia. Todas aparecen en esta obra. Además, los batallones y las brigadas de Marina acogieron a un sinfín de técnicos y científicos considerados los mejores de su tiempo, por delante de ingleses y franceses, gracias a sus conocimientos matemáticos. Su organización, el adiestramiento, los uniformes y las banderas, las operaciones anfibias, las acciones terrestres y las defensas heroicas, se abordan aquí, desde un punto de vista preciso y adaptado a quien quiere sentar plaza como infante o artillero de Marina y vivir las páginas más gloriosas de los que fueron llamados: «Valientes por tierra y por mar». |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |