1444, SEVILLA EN GUERRA |
||||||||||||||||||||
|
|
$ 16.00
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
La obra 1444, Sevilla en guerra rememora las operaciones militares que llevó a cabo el infante don Enrique de Aragón en Andalucía entre mediados del año 1443 y 1444 con la intención de apoderarse del sur peninsular. El infante don Enrique, tras su regreso de Italia y después de establecer su dominio sobre Toledo, llegó a ejercer también gran influencia sobre varias ciudades andaluzas, entre ellas Córdoba, Carmona y Alcalá de Guadáira, y trató de apoderarse de Sevilla, empresa que se frustró gracias a la resistencia de la capital hispalense, fiel al legítimo rey Juan II. Precisamente este hecho le valió a Sevilla uno de los lemas que acompaña a su escudo. En efecto, el 8 de octubre de 1444, el rey Juan II otorga a la ciudad el título de Muy Leal, por la actitud del Concejo, alcaldes, alguaciles y caballeros de Sevilla hacia la Corona y el Reino, en concreto por la defensa de la ciudad frente al infante Don Enrique, rey de Navarra. El texto de la concesión, incluye la siguiente expresión: en una parte, rezaba: “...queriendo sublimar e honrar e intitular por titulo muy glorioso esa dicha ciudad, quiero e mando e es mi merced e voluntad, que de aquí adelante esa dicha ciudad allende e demás del titulo que tiene de ser llamada Muy Noble, sea eso mismo llamada Muy Leal...” El documento completo, se encuentra en el Archivo Municipal de Sevilla. Para la realización de este trabajo se ha utilizado una copia del siglo XVI de unas perdidas actas capitulares del Concejo de Sevilla –hasta ahora inéditas-, pertenecientes a la primera mitad del año 1444, y que se conservan en el Archivo Histórico Nacional (Archivo de la Nobleza, Sección Osuna), documentación que, como pone de manifiesto la transcripción de las mismas, arroja una muy importante información sobre el particular. Pero el contenido de este libro va mucho más allá. La información obtenida en este hallazgo documental ha servido para realizar dos importantes estudios realizados por dos prestigiosos medievalistas: uno sobre la participación de la ciudad de Sevilla en los avatares políticos y militares del Reino –“Sevilla, 1444: disección de una campaña militar”- de la mano de Francisco García Fitz, y otro sobre las repercusiones que tuvieron dichos acontecimientos en el sistema de gobierno del Consejo de Sevilla, elaborado por Deborah Kirschberg Schenck. Marcos Fernández se ha encargado de la catalogación, transcripción y fijación de los documentos capitulares de Sevilla. Estamos, por tanto, ante un libro que nos va a deparar muchas sorpresas y cuya lectura nos aportará un conocimiento fundamental y de primera mano sobre la historia de nuestra ciudad. |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |