|
---|
Francisco López Segrera (Cuba, 1940- ). Doctor en Estudios Latinoamericanos e Hispánicos (Paris VIII, Sorbonne). Vicerrector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI), de Cuba (1974-1988) y Profesor de Métodos y Técnicas de Investigación. Funcionario de UNESCO entre 1994 y 2002, donde se desempeñó, entre otros cargos, como Consejero Regional de Ciencias Sociales para América Latina y el Caribe y Director del Instituto Internacional de Educación Superior de UNESCO de América Latina y el Caribe (IESALC). Idiomas de trabajo: español, inglés, francés, italiano, y portugués. Profesor Titular Visitante de “Educación Superior Internacional Comparada” y de “La Globalización en América Latina y el Caribe” en el Doctorado de “Procesos de Formación en Espacios Virtuales” de la Universidad de Salamanca (2002-2004). Desde junio de 2004 hasta el presente es Asesor Académico de la Red GUNI y Editor de “La Educación Superior en el Mundo”, Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Profesor Adjunto de Educación Superior Internacional Comparada en la Cátedra UNESCO de Dirección Universitaria de la UPC. Actualmente es Miembro del Foro UNESCO en educación superior, investigación y conocimiento. Miembro del Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) sobre Universidad y Sociedad. Miembro de la Red de Investigadores sobre Educación Superior (RISEU). Presidente de la Red Latinoamericana de Estudios Prospectivos. Profesor Visitante desde 2006 de Gestión del Conocimiento y de Educación Superior Internacional Comparada de la Cátedra UNESCO y de la Universidad de Naciones Unidas, Universidad de Palermo, Buenos Aires. Profesor Visitante desde 2002 de “Mega tendencias y Escenarios Mundiales” y de “Gestión del Conocimiento” en la Maestría Internacional de Dirección de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, Bogotá. Ha sido Vicepresidente de la Comisión del Decenio Cultural de UNESCO (2004) y Director de la Revista de UNESCO “Educación Superior y Sociedad” (1999-2001). Orador Principal (Key Note Speaker) en un gran número de Conferencias y Seminarios Internacionales tales como: 1) Congreso Mundial de Universidades Católicas convocado por la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) “Globalización y Educación Superior Católica”. Ciudad del Vaticano, 2-6 de diciembre de 2006. 2) Congreso Latinoamericano de Universidades Católicas convocado por la FIUC. “América Latina: Globalización y Educación Superior” Pontificia Universidad Católica do Río Grande do Sul, 6 abril, 2006. 3) “Educación Superior y Globalización en el contexto de la transformación social y humana”. 70 Aniversario de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia, 8 de septiembre de 2006. Ha sido Profesor de Sociología en el ISRI (1972-1986) y en la Universidad de Salamanca (2003-2004). Profesor Visitante de Historia de Cuba y América Latina en el Instituto de Altos Estudios de América Latina de Paris (1992, 1995) y en el Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Burdeos (1991, 2003, 2006). Profesor Visitante de Educación Superior Internacional Comparada en el Centro de Educación Internacional del Boston College (2001). Profesor Visitante de “Prospectiva de la Globalización en América Latina” Binghamton University, Fernand Braudel Centre (2001). Profesor Visitante de Educación Superior Internacional Comparada en el Departamento de Educación de la Universidad de Oxford (junio 2007). Ha sido profesor visitante en más de 14 universidades de América Latina, España, Estados Unidos, Canadá, Francia y África y conferencista invitado en más de 100 universidades de las mencionadas regiones y países y además de China, Austria, Rusia, Canadá y otros. |
OBRAS DEL AUTOR |
---|
Mostrando 1 a 6 de 6
|
« Anterior
1
Siguiente »
|
Mostrando 1 a 6 de 6
|
« Anterior
1
Siguiente »
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |