María Linacero de la Fuente es Catedrática acreditada de Derecho Civil, Universidad Complutense de Madrid. Ex vocal Asesora del Ministerio de Justicia en la Dirección General de los Registros y del Notariado ( 2009-2011) - Autora, en autoría única, de 10 LIBROS, entre otros pueden citarse: Régimen patrimonial de la patria potestad, 1990, El nombre y los apellidos, 1992, Protección jurídica del menor. Comentario a la Ley 1/1996, de 15 de enero, 2001; Derecho del Registro Civil, 2002; Protección jurídica de las personas desfavorecidas: personas con discapacidad, menores y personas mayores 2004; Las acciones de reintegración en la Ley Concursal, 2005; Los riesgos en el contrato de compraventa 2007 . Los dos últimos libros han sido publicados en la Editorial Tirant lo Blanch, en 2013: Tratado del Registro Civil, Tirant lo Blanch, 2013, 579 págs; y Derecho Civil I Introducción al Derecho civil, Derecho de la persona, Derecho subjetivo y Negocio jurídico, Tirant lo Blanch , 678 págs El Tratado del Registro Civil Tirant lo Blanch, 2013, 579 págs, es una obra nueva (y única en el panorama actual de la doctrina), en la que se analiza, por primera vez, la nueva Ley del Registro Civil de 21 de julio de 2011, y está escrita desde la privilegiada posición de haber sido miembro de la Comisión encargada de su redacción, y haber participado activamente en el estudio de las numerosas Enmiendas presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios. La obra se estructura en 32 capítulos que tratan exhaustivamente todas las materias del Registro Civil, precedidas del estudio de algunos temas esenciales del Derecho de la persona. El núcleo está constituido por el análisis de la teoría jurídica articulada en los 100 preceptos que integran la nueva Ley registral y que constituyen el armazón de la nueva arquitectura del Registro Civil en España, enriquecida con los antecedentes legislativos de 1957 y 1958, aún vigentes, que han soportado el edificio de nuestro Derecho Registral Civil los últimos cincuenta años. El manual DERECHO CIVIL I, Tirant lo Blanch, 2013, 678 págs, es una obra general del Derecho Civil correspondiente a la denominada Parte General y adaptada al Plan Bolonia llamada a ser referente dentro de la disciplina. El libro se abre con un minucioso índice que comprende 17 temas, que tratan de forma didáctica pero con exhaustividad a lo largo de cerca de 700 páginas las diversas materias que conforman la Parte general del Derecho Civil: Introducción al Derecho civil, Derecho de la persona, Derecho subjetivo y Negocio jurídico. Materias que tiene interés no sólo para los estudiosos del Derecho Civil, sino que alcanza a prácticamente todas las disciplinas jurídicas El libro se ha escrito pensando en el alumno, pero también, en general, es un libro especialmente útil para los profesionales y estudiosos del Derecho, en la medida en que actualiza las materias, aborda temas no tratados en muchos de los manuales al uso o les da un enfoque en conexión con otras ramas del ordenamiento jurídico, profundiza de manera especial en algunas cuestiones y maneja constantemente la jurisprudencia más reciente Presentación del libro en el salón de grados de la Facultad de Derecho 5 nov de 2013: -Don José Poveda. Díaz. Registrador de la Propiedad, Notario y Abogado del Estado. Letrado del Cuerpo Especial Facultativo de la Dirección General de los Registros y del Notariado (desde 1979). Decano- Presidente del Colegio de Registradores de España (1990-1998). - Don José Manuel García Collantes. Presidente del Consejo General del Notariado. Decano del Colegio Notarial de Madrid. - Don Javier Orduña Moreno. Magistrado del Tribunal Supremo. Catedrático de Derecho Civil. - Doña María Ángeles Alcalá Díaz. Catedrática acreditada de Derecho Mercantil. Directora General de los Registros y del Notariado (2009-2011). - Doña María José Gálvez Salvador. Directora de Edición de la editorial Tirant lo Blanch Diversos Premios por concurso público otorgados por el Servicio Jurídico del Estado, 28 junio de 1999.; por la Comunidad de Madrid, por mi trayectoria investigadora y docente en materia de protección del menor, nov.2001; Premio de Investigación Línea 3000, UCM, 2009, por la obra "El Derecho de la Persona y de la Familia en el Siglo XXI". Autora de numerosos artículos en publicaciones científicas indexadas, capítulos de libros ; numerosas Ponencias presentadas en Congresos, Masters y Seminarios Nacionales e Internacionales ( últimos seminarios en julio de 2014 en la Universidad Pompeu Fabra y Central de Barcelona) y estancias en Centros de Investigación Nacionales e Internacionales; Participación en proyectos de investigación y/o en contratos de investigación. Docencia en licenciatura en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense durante 25 años (1989-2014). En 2009-2011. Comisión de servicios. Docencia en doctorado 1998-2011. Dirección de Tesis y trabajos DEA. Miembro de diversos tribunales de tesis, trabajos de investigación DEA y trabajos fin de Máster. Diversos cargos de gestión y administración educativa en la UCM. Miembro de numerosas Comisiones Académicas y Magistrada Suplente de la Audiencia Provincial de Madrid (cargo que ejercí durante un breve período de tiempo). Vicepresidente primera de la Asociación ADDAI para la defensa y desarrollo de la adolescencia y de la infancia Miembro de diversas Comisiones encargadas de elaborar Borradores de textos legales en materia de Derecho de la Persona, Derecho de Familia y, en general, de Derecho Civil. Dirección de la Unidad de Apoyo de la Dirección General de los Registros y del Notariado Coordinación con las Subdirecciones de Nacionalidad y Estado Civil y Registros y Notariado ( 2009-2011) y miembro del Tribunal de oposiciones al Cuerpo de Registradores de la Propiedad, mercantiles y de bienes muebles ( nombramiento BOE 15 septiembre de 2011).
|