(Valdepeñas, Ciudad Real, 1961) es doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid y profesor titular de Literatura Hispanoamericana en la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha, de la que es decano. Se ha interesado por todos los ámbitos de la literatura hispanoamericana desde el periodo virreinal a la época contemporánea, en géneros como la poesía o las memorias y autobiografías. Es editor de la Poesía lírica (2000) del escritor hispano-mexicano Bernardo de Balbuena, así como de Veinte poemas de amor y una canción desesperada (2000) de Pablo Neruda, y ha publicado artículos y estudios sobre numerosos escritores hispanoamericanos y españoles. Es especialista en la escritura autobiográfica y ha estudiado la obra del cautivo español del siglo XVI, Diego Galán y editado sus memorias: Cautiverio y trabajos de Diego Galán (2001) y Relación del cautiverio y libertad de Diego Galán Escobar (2011), en colaboración con Miguel Ángel de Bunes Ibarra. Ha coordinado los estudios recopilatorios Nicolás Guillén, hispanidad, vanguardia y compromiso social (2004), junto a María Rubio Martín, y Territorios de La Mancha. Versiones y subversiones cervantinas en la literatura hispanoamericana (2007). Ha colaborado en el último tomo del Manual de literatura hispanoamericana de la editorial Cenlit (2011), con Javier de Navascués y Celsa Carmen García Valdés. Forma parte del proyecto de investigación «El impacto de la guerra civil española en la vida intelectual de Hispanoamérica» (Ministerio de Educación y Ciencia, España, 2007-2011; Ministerio de Ciencia e Innovación, 2012-2014).
|